Os dejamos algunos enlaces para ver fotos, clasificaciones.
La localidad de Doña Mencía en Córdoba,
acogía el pasado sábado día 8 el primer Open Raid de Aventura que
congregó a casi setenta equipos venidos de distintos puntos de la
geografía española. Sin duda, espectáculo asegurado desde la línea de de
salida con la exitosa participación congregada.
Pasadas las 10 de la mañana, el casco
antiguo de la ciudad se vestía de forma inusual, banderas, arcos
hinchables, color, música y una cuenta atrás que daba la salida a un
raid de aventura que comenzaba con una primera prueba de orientación
urbana por los lugares más significativos de la localidad. Cada raider
mapa, brújula en mano y a “correr”.
Pasadas las diez y cuarenta minutos
llegaban los primeros atletas al punto de transición, ubicado para todas
las secciones en el Parque Municipal, realizando el cambio de
modalidad. Los atletas inscritos en categoría Aventura, Élite o en
solitario comenzaban un sector de ciclismo de montaña que los acercaba
al Pico San Cristóbal, pasando por el Cerro Los Manchones y transitando
por el Cortijo El Alamillo, regresando de nuevo a Doña Mencía tras
veintitrés exigentes kilómetros.
Por otro lado, la categoría Familiar e
Iniciación, se enfrentaban al exigente reto del trekking de montaña por
toda la Sierra Menciana, Oreja Mula, Peñón del Grajo y San Cristóbal.
Poco a poco, la carrera fue avanzando,
del trekking al patinaje para unos, de ciclismo al trekking para otros,
patinetes en el carril bici para deleite de algunos y sufrimiento para
otros, y una y otra vez volvían al mismo escenario para cambiar de
sección y avituallar, animados si cabe por la organización.
Ya pasado el medio día, los raiders
afrontaban la última parte de la carrera, por un lado los familiares e
iniciados comenzaban a llegar a la línea de meta después de superar casi
20 kilómetros de exigente desnivel, pero lleno de aventura…tiro con
arco, sky sobre hierba, escalada en árbol que se ubicaba en la Plaza de
Andalucía y un final espectacular, un rápel guiado en el interior del
castillo que daba el broche final a esa categoría.
Mientras tanto, los más experimentados,
luchaban como gladiadores por realizar el sector del run&bike que
los llevaba hasta la localidad de Zuheros, donde estaba establecida la
prueba de escalada en Vía Ferrata y en roca. Allí los raiders pudieron
disfrutar de unas vistas espectaculares, y de un sendero como es el
Bailón de espectáculo ya consagrado. Finalmente, los raiders regresaban a
la localidad de Doña Mencía con el cuerpo casi extenuado para afrontar
la prueba de patinaje en línea por el extraordinario carril bici de la
ciudad, y una última sección de orientación específica que a la postre
decidiría la clasificación, pasando por la prueba de Tiro Con Arco, el
sky sobre hierba y de igual forma que los iniciados, sobrevolando el
patio del espectacular recinto fortificado de la bella ciudad menciana
tras 64 km de recorrido.
El evento concluía con una espectacular
entrega de premios en el Paseo de la Ciudad, que congregó a numerosos
atletas y paisanos. La misma estuvo presidida por la Sra., Alcaldesa de
la Ciudad, Doña Juana Baena, el Delegado de Deportes y Juventud Don
Francisco Priego, entre otros representantes políticos presentes. Así
mismo, patrocinadores y miembros de la Asociación de discapacitados
“Capaces” estuvieron presentes en la ceremonia para reconocer a los
tres mejores clasificados de cada categoría.