Ruta
senderista al Valle del Genal
Igualeja-Parauta-Cartajima-Júzcar
El Valle del Genal es un paraje de la Provincia de Málaga que está situado en la comarca de la Serranía de Ronda.
Toma su nombre del río Genal, cuyo nacimiento se encuentra en
el pueblo de partida de nuestra ruta (Igualeja) y del valle que forma su curso. Se subdivide en el Alto
y el Bajo Genal e integra 15 municipios.
Un precioso valle dedicado principalmente al cultivo y
recolección de la castaña. Hemos elegido esta fecha para realizar este sendero
para que podamos observar la gran belleza paisajística y disfrutar de los
colores del otoño, verde, amarillo y marrón. Distintos tonos que nos serán
agradables a la vista y que harán que nuestro camino nos resulte más sencillo y
cómodo. Pasaremos de valle a valle entre pueblo y pueblo, con lo cual la
alternancia entre subidas y bajadas será la tónica de la mañana.

Una
vez en Parauta, pueblo muy pequeño y bonito a la vez, saldremos por una pista
forestal y de nuevo comenzaremos a descender buscando el curso del río. Una vez
llegados a este punto podremos disfrutar de una preciosa zona conocida como
Molino del Real. A partir de aquí comenzaremos una larga subida buscando
nuestro siguiente objetivo, Cartajima. En esta subida podremos disfrutar de
varios ejemplares de castaños centenarios.
Cartajima será nuestro último pueblo antes de comenzar
la bajada hasta Júzcar, el pueblo pitufo. De nuevo bajaremos hasta cruzarnos
con un nuevo arroyo y comenzar nuestra última subida antes de encontrarnos con
las primeras casas pintadas de azul.
La ruta será de 13 km y discurrirá en su mayor parte
por pista, lo que hará más llevadero nuestro caminar, resultando de aquí un
grado de dificultad bajo. En el perfil
se pueden observar los desniveles que subiremos y bajaremos, otorgando a este
punto un grado de dificultad medio (moderado).
Grado de dificultad
según método MIDE
Dificultad desde 1
a 5
MEDIO: Severidad del
medio natural 1
ITINERARIO:
Orientación en el itinerario 1
DESPLAZAMIENTO:
Dificultad en el desplazamiento 2
ESFUERZO: Cantidad
de esfuerzo necesario 3
Recomendaciones para la ruta.
Llevar calzado
deportivo (aconsejado para campo), ropa cómoda, chaqueta cortavientos, gorra,
protección solar, bastón (o bastones), mochila con agua y comida (fruta y
bocadillo). Si hace frío guantes.
Y mucho cuidado con el
recubrimiento espinoso de las castañas, que pincha bastante. |
||